¿Cómo hablar de manera fluida en público?
· 1. Impactar desde el principio.
Utilizar estrategias para conectar con el público, hacer preguntas, utilizar citas célebres sobre el tema a tratar o recurrir al humor para romper el hielo.
1. 2. Habla claro.Hablar a una velocidad excesivamente rápida es uno de los delatores más indiscretos del nerviosismo. Por más que tu discurso sea brillante, si nadie puede entenderte este tiene el mismo valor que si dictaras tu lista de compras. Intenta hablar de forma pausada y clara, incluso un poco más lento de lo normal.
2. 3. Conoce bien tu material.
Improvisar no es una buena idea. Aunque
seguir la corriente y ser espontáneo es recomendable, confiar en que tu
presentación será buena sin una pizca de preparación es algo que ni siquiera
los mejores oradores harían. Investiga. Conoce íntimamente el tema y qué dirás
y cómo vas a decirlo.
3. 4. Organiza mentalmente los apartados de lo que quieres contar a tu audiencia.
La buena organización hace que tu presentación fluya. Utiliza notas que muestren las ideas a exponer, no las palabras que vas a usar. No intentes exponer más de tres puntos clave, no los recordarán.
4. 5. Sonríe.
La sonrisa te relaja y te hace más cercano a tu audiencia. Piensa en la gente que te cae bien a la primera, probablemente sonrían mucho.
5. 6. ¡Demuestra tu entusiasmo!
Lo primero que busca el público en un ponente es entusiasmo. Piensa en todas las presentaciones aburridas en las que has estado, probablemente sean la mayoría.
6. 7. Maneja bien tu voz.
Es tu mejor arma para hablar en público. Tiene tres componentes: el volumen, el ritmo, y el tono. Combina diferentes niveles de cada componente para dar una inflexión a tu voz que la haga interesante de seguir.
7. 8. Expresarse con sencillez.
Utilizar un estilo claro y sencillo, de fácil comprensión para los oyentes. Muchos tecnicismos o vocablos específicos que requieran explicación, distraen la atención del mensaje principal y terminan aburriendo al oyente.
8. 9. Sé breve.
Lamentablemente, existen muchos oradores que
alargan su presentación hasta lo impensable con discursos de nunca acabar, sin
importarles aburrir mortalmente a la audiencia ni respetar su tiempo. No seas
uno de ellos. Ten claro qué es lo que se espera de tu presentación y respétalo,
ni más ni menos.
0 Comentarios